Redes Informáticas: LAN, MAN y WAN

volver

Comprendiendo los diferentes tipos de redes y sus aplicaciones

Introducción a las Redes

Una red de computadoras es un conjunto de hardware y software (dispositivos y programas) conectados entre sí mediante dispositivos físicos de envío y recepción de información, con la finalidad de compartir datos, administrar recursos y ofrecer diversos tipos de servicios.

Las redes operan mediante la interacción coordinada y recíproca de emisores y receptores a través de un canal físico y empleando un código común. De la disposición de dichos elementos dependerá el funcionamiento de la red, como su velocidad de transmisión de datos.

Tipos de Redes por Alcance

Redes LAN (Local Area Network)

Red de Área Local que limita su alcance a un área bien definida y de pequeñas envergaduras, como un departamento, oficina o edificio. Se manejan como una sola red de localización, aunque pueden servir a numerosos usuarios simultáneamente.

  • Velocidad: Típicamente 100 Mbps a 10 Gbps
  • Tecnologías: Ethernet (IEEE 802.3), WiFi (IEEE 802.11)
  • Topologías comunes: Estrella, Bus, Anillo
  • Dispositivos: Switches, Hubs, Routers (para conexión a otras redes)
  • Medios de transmisión: Cable UTP (Cat5e/6/7), fibra óptica, wireless

Redes MAN (Metropolitan Area Network)

Red de Área Metropolitana que brinda cobertura a un área geográfica más extensa que una LAN (contiene varias LANs), como una porción de una ciudad. Utilizada comúnmente por ISP y organizaciones con múltiples sedes urbanas.

  • Velocidad: 10 Mbps a 100 Gbps
  • Tecnologías: Metro Ethernet, MPLS, DWDM
  • Infraestructura: Fibra óptica, enlaces inalámbricos punto a punto
  • Dispositivos: Routers de alto rendimiento, switches de capa 3
  • Protocolos: OSPF, BGP, IS-IS para enrutamiento

Redes WAN (Wide Area Network)

Red de Área Amplia de gran alcance que utiliza satélites, cableados, microondas y otras tecnologías para cubrir extensas áreas geográficas. Internet es el ejemplo más conocido de WAN global.

  • Velocidad: Variable, desde 1.5 Mbps (T1) hasta 100+ Gbps
  • Tecnologías: MPLS, VPN, SD-WAN, conexiones satelitales
  • Infraestructura: Fibra óptica submarina, enlaces satelitales, redes celulares
  • Dispositivos: Routers WAN, firewalls, CPEs especializados
  • Protocolos: BGP, IPsec, HDLC, PPP

Protocolos de Red

Las computadoras en red se comunican mediante protocolos, que son conjuntos de reglas y estándares que definen cómo se transmiten los datos. Los dos modelos más importantes son:

Modelo OSI

Open Systems Interconnection (Interconexión de Sistemas Abiertos) con 7 capas:

  1. Física
  2. Enlace de datos
  3. Red
  4. Transporte
  5. Sesión
  6. Presentación
  7. Aplicación

Modelo TCP/IP

Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet con 4 capas:

  1. Acceso a la red
  2. Internet
  3. Transporte
  4. Aplicación

Comparación entre OSI y TCP/IP

Característica Modelo OSI Modelo TCP/IP
Número de capas 7 4
Desarrollo ISO (Organización Internacional de Normalización) DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa)
Enfoque Teórico, conceptual Práctico, basado en implementación real
Protocolos No específica protocolos Define protocolos específicos (TCP, IP, HTTP, etc.)
Uso actual Principalmente para enseñanza y referencia Base de Internet y redes modernas

Ejemplos Prácticos

Ejemplos de Redes LAN

Red doméstica

Conexión inalámbrica (WiFi) en una casa para computadoras y teléfonos, con alcance limitado al hogar.

Red de oficina

Intranet que conecta computadoras de trabajadores, permitiendo compartir impresoras y archivos.

Red pública

Puntos de acceso WiFi en plazas o bibliotecas con alcance limitado a unos metros.

Ejemplos de Redes MAN

Red interministerial

Conexión entre dependencias gubernamentales en una ciudad mediante fibra óptica.

Red universitaria

Campus Area Network (CAN) que conecta edificios dispersos de una universidad.

Red de ISP local

Infraestructura de un proveedor de Internet para dar servicio a una ciudad.

Ejemplos de Redes WAN

Internet

La red global que conecta dispositivos en todo el mundo.

Red bancaria

Conexión entre sucursales de un banco a nivel nacional e internacional.

Red corporativa global

Infraestructura de una multinacional para conectar sus oficinas en diferentes países.

Simulador de Configuración Básica

volver