- Componentes: 2 routers (uno central, uno remoto), 2 switches, varios PCs, conexión WAN (serial o nube de simulador).
- Estructura jerárquica: núcleo (router central), distribución (switch), acceso (PCs).
- El router central conecta la LAN a la WAN.
Ejemplo de diagrama: ideal para Packet Tracer o dibujo a mano.
En simulador, usa una "nube" como enlace WAN si es necesario.
Frame Relay es útil para simular redes multipunto en laboratorio.
- Simula una sucursal conectada por Internet (por ejemplo, interfaz GigabitEthernet con dirección pública).
- Configura NAT si es necesario para acceso a Internet.
- Ejemplo de acceso remoto por VPN:
Router(config)# crypto isakmp policy 10
Router(config-isakmp)# authentication pre-share
...
En el simulador, representa acceso por fibra, ADSL o 4G con enlaces de diferente velocidad.
Usa siempre contraseñas seguras y protocolos cifrados.
- Usa
ping
y traceroute
para aislar problemas de conectividad.
- Revisa logs y estado de interfaces (
show interfaces
, show ip route
).
- Simula un corte en el enlace WAN y observa la reacción de la red.
- Documenta cada incidencia y su solución.
Fuerza incidencias para practicar el diagnóstico.
En el simulador, genera tráfico variado para ver el impacto de QoS.
- Explora SDN y virtualización de red (teórico/práctico si el simulador lo permite).
- Investiga IoT, 5G y nuevas tecnologías WAN.
- Redacta una reflexión sobre la evolución de la red implementada.
Consulta documentación oficial de Cisco, Juniper, MikroTik, etc. sobre SDN/NFV.
- Incluye diagramas, configuraciones, pruebas de conectividad y monitorización.
- Añade capturas y descripciones de incidencias y sus resoluciones.
- Reflexiona sobre posibles mejoras y futuras ampliaciones.
La calidad de la documentación es clave para una buena calificación.