- Componentes físicos: 5 ordenadores (PCs), 1 switch, 1 router, cables Ethernet.
- Topología: Todos los PCs se conectan al switch, y el switch al router.
Ejemplo de diagrama: Puedes dibujarlo en Packet Tracer o a mano.
Simulador: Usa los iconos de PC, switch y router en el simulador y une con cables.
- Conecta cada PC al switch mediante cable Ethernet.
- Conecta el switch al router (puerto FastEthernet0/1 del switch a FastEthernet0/0 del router).
- Verifica que los LEDs de los puertos se encienden (indica conexión).
Simulador: Elige cable cobre cruzado
en Packet Tracer y conecta igual.
Asegúrate de que todos los cables estén correctamente insertados.
- Decide un rango de red, por ejemplo: 192.168.10.0/24
- Asigna IP y máscara de subred a cada PC:
- PC1:
192.168.10.11
- PC2:
192.168.10.12
- PC3:
192.168.10.13
- PC4:
192.168.10.14
- PC5:
192.168.10.15
- Máscara:
255.255.255.0
- Puerta de enlace (router):
192.168.10.1
- En Windows: Panel de control → Centro de redes → Cambiar configuración del adaptador → Propiedades → Protocolo TCP/IPv4 → Propiedades.
- En Linux: comando
sudo ip addr add 192.168.10.11/24 dev eth0
(ajusta la IP en cada PC).
Simulador: Haz doble clic en el PC, ve a "Config" → "FastEthernet" y pon IP, máscara y puerta de enlace.
- Conecta por consola al router (o selecciona el router en el simulador).
- Asigna IP a la interfaz conectada al switch:
Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# interface fastEthernet 0/0
Router(config-if)# ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
Router(config-if)# no shutdown
- Guarda la configuración:
Router(config)# exit
Router# write memory
Simulador: Haz clic en el router, selecciona "CLI" y ejecuta los comandos.
- Desde cada PC, abre la terminal o símbolo de sistema y ejecuta:
ping 192.168.10.1
- Debe responder (router activo).
- Haz ping entre PCs para verificar que están en la misma red.
Simulador: Usa la herramienta "Add Simple PDU" (el rayo) para probar pings entre equipos.
- Crea diferentes usuarios en cada PC (en Windows: Panel de control → Cuentas; en Linux:
sudo adduser usuario
).
- Comparte una carpeta o archivo y prueba acceder desde otro PC.
- Consejo: Cambia las contraseñas por defecto del router y del switch.
Nunca uses "admin/admin" o contraseñas predeterminadas en un entorno real.
- Dibuja la topología final (puede ser captura de pantalla del simulador).
- Anota IPs y configuraciones de cada dispositivo.
- Incluye capturas de las pruebas de ping y acceso a recursos.
- Describe cualquier problema encontrado y cómo lo resolviste.
La documentación es fundamental tanto en entornos reales como en simulados.