- Concepto de red conmutada y diferencia respecto a una red simple.
- Ventajas del uso de switches frente a hubs.
- Principios de funcionamiento de la conmutación.
💡
Ejemplo:
Un switch reenvía los datos solo al puerto donde está conectado el destinatario, evitando colisiones y mejorando el rendimiento de la red local.
- Tablas MAC y aprendizaje de direcciones.
- Configuración básica de un switch (nombre, contraseñas, puertos).
- Modo de acceso y trunking.
💡
Ejemplo:
Para ver la tabla MAC en un switch Cisco: show mac address-table
.
- Concepto y utilidad de las VLANs.
- Separación lógica de redes dentro de un mismo switch.
- Configuración de VLANs básicas.
💡
Ejemplo:
Crear una VLAN en Cisco:
vlan 10
name Ventas
- ¿Qué es el enrutamiento? Tipos de routers y funciones.
- Tablas de enrutamiento y decisiones de reenvío.
- Relación con la capa 3 del modelo OSI.
💡
Ejemplo:
En un router, la tabla de enrutamiento indica por dónde enviar paquetes destinados a diferentes redes.
- Interconexión de diferentes VLANs mediante un router o switch capa 3.
- Configuración de interfaces virtuales (SVI).
- Requisitos y topologías comunes.
💡
Ejemplo:
Un router-on-a-stick permite comunicar dos VLANs usando subinterfaces en una sola interfaz física.
- Definición de rutas estáticas.
- Ventajas y limitaciones.
- Comandos básicos de configuración.
💡
Ejemplo:
Añadir una ruta estática en Cisco:
ip route 192.168.20.0 255.255.255.0 192.168.10.1
- Concepto de protocolos de enrutamiento dinámico (RIP, OSPF, EIGRP).
- Ventajas frente al enrutamiento estático.
- Configuración básica y verificación.
💡
Ejemplo:
Activar RIP en un router Cisco:
router rip
network 192.168.10.0
- Conceptos básicos de OSPF.
- Funcionamiento de OSPF en un área única (Area 0).
- Ventajas en redes empresariales.
💡
Ejemplo:
Configuración básica de OSPF:
router ospf 1
network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 0
- ¿Qué son las ACLs y para qué sirven?
- Tipos de ACL (estándar y extendida).
- Ejemplo de aplicación: restringir acceso por IP o protocolo.
💡
Ejemplo:
ACL estándar para bloquear una IP:
access-list 1 deny 192.168.1.50
access-list 1 permit any
- Asignación dinámica de direcciones IP.
- Funcionamiento del protocolo DHCP.
- Configuración básica en un router.
💡
Ejemplo:
Configurar un pool DHCP en Cisco:
ip dhcp pool RED_LOCAL
network 192.168.10.0 255.255.255.0
default-router 192.168.10.1
- Traducción de direcciones de red (NAT).
- Uso para acceso a Internet y ahorro de IP públicas.
- Configuración y verificación.
💡
Ejemplo:
Configurar NAT en Cisco:
ip nat inside source list 1 interface FastEthernet0/0 overload
- Métodos para descubrir dispositivos en la red.
- Gestión remota: Telnet, SSH y SNMP.
- Mantenimiento preventivo y resolución de problemas básicos.
💡
Ejemplo:
Para acceder a un switch de forma remota:
ssh admin@192.168.10.2
- Desarrollo de una topología completa con routers, switches y VLANs.
- Documentación y justificación de las configuraciones.
- Pruebas de conectividad y defensa del proyecto.
💡
Ejemplo:
El alumnado diseña una red con varias VLANs, configura routers y pruebas ACLs, y documenta todos los pasos.