Módulo no 3: Escalado de redes

☰ Main Menú

Implementación de redes complejas y resolución de incidencias

Objetivo: Implementar redes complejas y resolver incidencias.

1. Redundancia en la LAN

• Configura EtherChannel entre dos switches para agregar enlaces y mejorar la redundancia.

Solución paso a paso:

Topología: Switch1 ←→ Switch2 (con 2-4 enlaces paralelos)
  1. Conecta múltiples cables entre los switches (ej: FastEthernet 0/1-4 en ambos switches)
  2. Configuración en ambos switches (CLI):
    enable
    configure terminal
    interface range fastEthernet 0/1-4
    channel-group 1 mode desirable
    exit
    interface port-channel 1
    switchport mode trunk
    switchport trunk allowed vlan all
    exit
    end
  3. Verificaciones:
    • show etherchannel summary - Debe mostrar el grupo como "SU" (en uso)
    • show interface port-channel 1 - Verifica el estado
    • Desconecta un cable y verifica que la conectividad se mantiene
Nota: El modo "desirable" usa PAgP (protocolo de agregación de Cisco). Para LACP usa "active".

2. Agregación de enlaces

• Usa LACP para agregar dos enlaces entre un switch y un router.

Solución paso a paso:

Topología: Router ←→ Switch (con 2 enlaces)
  1. Conecta dos cables entre el router y el switch (ej: Gig0/1 y Gig0/2)
  2. Configuración en el switch (CLI):
    enable
    configure terminal
    interface range gigabitEthernet 0/1-2
    channel-protocol lacp
    channel-group 1 mode active
    exit
    interface port-channel 1
    switchport mode trunk
    exit
    end
  3. Configuración en el router (CLI):
    enable
    configure terminal
    interface port-channel 1
    no shutdown
    exit
    interface range gigabitEthernet 0/1-2
    channel-group 1 mode active
    no shutdown
    exit
    interface port-channel 1
    ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
    exit
    end
  4. Verificaciones:
    • show lacp neighbor - Verifica el estado LACP
    • show etherchannel summary - Debe mostrar el grupo como "SU"

3. Redes inalámbricas

• Configura un punto de acceso inalámbrico en Packet Tracer.

• Conecta dispositivos inalámbricos y verifica la conectividad.

Solución paso a paso:

  1. En Packet Tracer:
    1. Arrastra un Access Point (ej: WRT300N) y conéctalo a un switch
    2. Arrastra dispositivos inalámbricos (laptops, smartphones)
  2. Configuración del Access Point:
    1. Haz clic en el AP > Config > Wireless
    2. Configura:
      • SSID: NombreDeTuRed
      • Autenticación: WPA2-PSK
      • Contraseña: tucontraseña
      • Canal: 6 (o auto)
    3. En la pestaña "Internet", configura:
      • DHCP: Enabled
      • IP: 192.168.0.1
      • Máscara: 255.255.255.0
  3. Configuración de dispositivos inalámbricos:
    1. Haz clic en el dispositivo > Config > Wireless
    2. Selecciona tu red e ingresa la contraseña
    3. Verifica que obtiene IP automáticamente
  4. Verificaciones:
    • Ping desde dispositivos inalámbricos al gateway (192.168.0.1)
    • Acceso a recursos en la red cableada

4. OSPF de múltiples áreas

• Configura OSPF en tres routers divididos en dos áreas (Área 0 y Área 1).

• Verifica las rutas aprendidas en cada router.

Solución paso a paso:

Topología: [R1]--Área 0--[R2]--Área 1--[R3]
  1. Configuración de direcciones IP:
    • R1: 10.0.12.1/30 (hacia R2), 192.168.1.1/24 (LAN)
    • R2: 10.0.12.2/30 (hacia R1), 10.0.23.1/30 (hacia R3)
    • R3: 10.0.23.2/30 (hacia R2), 192.168.2.1/24 (LAN)
  2. Configuración OSPF en R1:
    enable
    configure terminal
    router ospf 1
    network 10.0.12.0 0.0.0.3 area 0
    network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 0
    exit
  3. Configuración OSPF en R2:
    router ospf 1
    network 10.0.12.0 0.0.0.3 area 0
    network 10.0.23.0 0.0.0.3 area 1
    exit
  4. Configuración OSPF en R3:
    router ospf 1
    network 10.0.23.0 0.0.0.3 area 1
    network 192.168.2.0 0.0.0.255 area 1
    exit
  5. Verificaciones:
    • show ip ospf neighbor - Vecinos OSPF
    • show ip route ospf - Rutas aprendidas
    • Ping entre redes LAN (192.168.1.0 y 192.168.2.0)
Nota: El Área 0 es el backbone obligatorio en OSPF. Todas las demás áreas deben conectarse al Área 0.

5. EIGRP

• Configura EIGRP en dos routers y verifica la tabla de enrutamiento.

Solución paso a paso:

Topología: [R1]--[R2] con redes LAN en cada router
  1. Configuración básica:
    • R1: 10.0.12.1/30 (hacia R2), 192.168.1.1/24 (LAN)
    • R2: 10.0.12.2/30 (hacia R1), 192.168.2.1/24 (LAN)
  2. Configuración EIGRP en R1:
    enable
    configure terminal
    router eigrp 100
    network 10.0.12.0 0.0.0.3
    network 192.168.1.0
    no auto-summary
    exit
  3. Configuración EIGRP en R2:
    router eigrp 100
    network 10.0.12.0 0.0.0.3
    network 192.168.2.0
    no auto-summary
    exit
  4. Verificaciones:
    • show ip eigrp neighbors - Vecinos EIGRP
    • show ip route eigrp - Rutas aprendidas
    • show ip protocols - Verifica configuración EIGRP
Nota: El número "100" es el Autonomous System (AS) y debe coincidir en ambos routers.

6. Resolución de problemas

• Simula un problema de conectividad en una red OSPF.

• Usa comandos como show ip ospf neighbor y debug ip ospf para diagnosticar y resolver el problema.

Solución paso a paso:

  1. Simulación del problema:
    1. Configura una red OSPF básica con 2 routers
    2. Intencionalmente causa uno de estos problemas:
      • Máscaras de red inconsistentes
      • Áreas OSPF no coincidentes
      • Hello/Dead timers diferentes
      • Autenticación no coincidente
  2. Diagnóstico:
    1. Verifica vecinos: show ip ospf neighbor
    2. Verifica interfaces OSPF: show ip ospf interface
    3. Habilita debugging: debug ip ospf events
    4. Verifica el log: show log
  3. Problemas comunes y soluciones:
    Síntoma Posible causa Solución
    No hay vecinos Máscaras diferentes Asegurar máscaras coincidentes
    Estado INIT/DOWN Áreas no coinciden Configurar misma área
    Vecinos que entran/salen Hello timers diferentes Ajustar timers iguales
  4. Después de corregir:
    • Reinicia OSPF: clear ip ospf process
    • Verifica nuevamente los vecinos
Consejo: Usa undebug all para desactivar debugging después de diagnosticar.

7. Proyecto final III

• Implementa una red con OSPF de múltiples áreas, redundancia en la LAN y agregación de enlaces.

• Documenta la configuración y realiza pruebas de conectividad.

Solución paso a paso:

Topología propuesta:
[Área 0: R1--R2]--[Área 1: R2--R3]
Switches con EtherChannel en cada LAN
Agregación de enlaces entre R2 y switches principales
  1. Implementación:
    1. Configura OSPF multiárea como en el ejercicio 4
    2. Implementa EtherChannel entre switches como en el ejercicio 1
    3. Configura LACP entre R2 y el switch principal como en el ejercicio 2
    4. Agrega redes inalámbricas como en el ejercicio 3 (opcional)
  2. Configuración clave en R2 (el más complejo):
    enable
    configure terminal
    ! Configuración de interfaces físicas
    interface range gigabitEthernet 0/1-2
    channel-protocol lacp
    channel-group 1 mode active
    no shutdown
    exit
    ! Configuración del port-channel
    interface port-channel 1
    ip address 10.0.24.1 255.255.255.0
    exit
    ! OSPF
    router ospf 1
    network 10.0.12.0 0.0.0.3 area 0
    network 10.0.23.0 0.0.0.3 area 1
    network 10.0.24.0 0.0.0.255 area 0
    exit
    end
  3. Documentación requerida:
    • Diagrama de red detallado con todas las conexiones
    • Tabla de direccionamiento IP
    • Resumen de configuraciones clave (OSPF, EtherChannel, LACP)
    • Resultados de pruebas:
      • show ip route en cada router
      • show etherchannel summary
      • Pruebas de ping entre todos los segmentos
      • Pruebas de redundancia (desconexión de enlaces)
Evaluación: Verificar que la red cumple con:
  • Conectividad entre todas las áreas
  • Redundancia en enlaces troncales
  • Agregación efectiva de ancho de banda
  • Tolerancia a fallos en enlaces individuales