Módulo 3: Escalado de redes

☰ Main Menú

Objetivo: Implementar redes complejas y resolver incidencias de conectividad y redundancia.

1. Redundancia en la LAN
Configura EtherChannel entre dos switches para agregar enlaces y mejorar la redundancia.

Solución:

SW1 SW2
  1. Conecta dos enlaces físicos entre los switches (ej: Fa0/1 y Fa0/2).
  2. En ambos switches, accede a la CLI y configura el canal:
    Switch(config)# interface range fa0/1 - 2
    Switch(config-if-range)# channel-group 1 mode active
    
  3. Verifica el EtherChannel:
    Switch# show etherchannel summary
    
  4. EtherChannel agrega ancho de banda y protege ante fallos en enlaces.
2. Agregación de enlaces (LACP)
Usa LACP para agregar dos enlaces entre un switch y un router.

Solución:

Switch Router
  1. Conecta dos cables entre el switch y el router (ej: Fa0/3-4 a G0/1-2 del router).
  2. En el switch:
    Switch(config)# interface range fa0/3 - 4
    Switch(config-if-range)# channel-group 2 mode active
    
  3. En el router (si es compatible):
    Router(config)# interface range g0/1 - 2
    Router(config-if-range)# channel-group 2 mode active
    
  4. Verifica con:
    show etherchannel summary
  5. LACP permite negociar automáticamente la agregación de enlaces.
3. Redes inalámbricas
Configura un punto de acceso inalámbrico en Packet Tracer.
Conecta dispositivos inalámbricos y verifica la conectividad.

Solución:

AP PC WiFi Móvil
  1. Agrega un Access Point (AP) en Packet Tracer.
  2. Agrega una PC con tarjeta WiFi y/o un móvil.
  3. En el AP, configura el SSID (ej: "MiRedWiFi") y la contraseña.
  4. En cada dispositivo, busca la red inalámbrica, conéctate y verifica que recibe IP.
  5. Haz ping entre dispositivos para probar la conectividad.
  6. Recuerda que puedes simular problemas cambiando la clave del AP o desactivando el SSID.
4. OSPF de múltiples áreas
Configura OSPF en tres routers divididos en dos áreas (Área 0 y Área 1).
Verifica las rutas aprendidas en cada router.

Solución:

R1 R2 R3
  1. Conecta los routers en línea (R1-R2-R3), como en el diagrama.
  2. En R1 y R2:
    Router(config)# router ospf 1
    Router(config-router)# network [red1] [wildcard] area 0
    Router(config-router)# network [red2] [wildcard] area 1
    
    Ejemplo concreto en R2:
    Router(config-router)# network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 0
    Router(config-router)# network 10.0.0.0 0.0.0.3 area 1
    
  3. En R3, solo configura el área 1.
  4. Comprueba rutas aprendidas:
    show ip route
  5. En OSPF multi-área, Área 0 es el backbone. Los routers fronterizos entre áreas anuncian rutas entre ellas.
5. EIGRP
Configura EIGRP en dos routers y verifica la tabla de enrutamiento.

Solución:

  1. Conecta dos routers y asigna IP a las interfaces.
  2. En ambos routers:
    Router(config)# router eigrp 100
    Router(config-router)# network [redA] [wildcard]
    Router(config-router)# network [redB] [wildcard]
    
    Por ejemplo:
    Router(config-router)# network 192.168.1.0 0.0.0.255
    Router(config-router)# network 10.0.0.0 0.0.0.3
    
  3. Comprueba la tabla de enrutamiento:
    show ip route
  4. EIGRP es un protocolo propietario de Cisco, muy eficiente y rápido en convergencia.
6. Resolución de problemas en OSPF
Simula un problema de conectividad en una red OSPF.
Usa show ip ospf neighbor y debug ip ospf para diagnosticar y resolver el problema.

Solución:

  1. Simula el problema: desconecta un enlace o configura mal la red OSPF en un router.
  2. Diagnostica con:
    show ip ospf neighbor
    - Debería aparecer el estado "FULL" con los vecinos.
  3. Si un vecino no aparece, revisa las IP, máscara, área OSPF, y que la interfaz esté "up".
  4. Activa debug para más detalles:
    debug ip ospf adj
  5. Corrige la configuración y verifica que la adyacencia se establece correctamente.
  6. Apaga debug con undebug all o no debug all para evitar mensajes en exceso.
7. Proyecto final III
Implementa una red con OSPF de múltiples áreas, redundancia en la LAN y agregación de enlaces.
Documenta la configuración y realiza pruebas de conectividad.

Solución:

SW2 SW1-A SW1-B R1 R2
  1. Crea el diagrama: dos switches redundantes (SW1-A, SW1-B), dos routers conectados en OSPF multi-área.
  2. Configura EtherChannel entre switches y hacia los routers.
  3. Configura OSPF:
    Router1(config)# router ospf 1
    Router1(config-router)# network [red1] [wildcard] area 0
    Router1(config-router)# network [red2] [wildcard] area 1
    
  4. Prueba la redundancia: desconecta un enlace y verifica que el tráfico sigue funcionando.
  5. Documenta todos los comandos usados y haz ping entre extremos de la red.
  6. Incluye capturas de show running-config y show ip route en tu documentación.