Módulo 2: Fundamentos de Enrutamiento y Conmutación

☰ Main Menú

Objetivo: Configurar funcionalidades básicas de routers y switches para crear redes funcionales y seguras.

1. Introducción a las redes conmutadas
  • Crea una red con un switch y tres PCs en Packet Tracer.
  • Usa el comando show mac-address-table en el switch para ver las direcciones MAC aprendidas.

Solución:

Switch PC1 PC2 PC3
  1. Abre Packet Tracer y crea un nuevo proyecto.
  2. Agrega un switch y tres PCs desde la barra de dispositivos.
  3. Conecta cada PC a un puerto diferente del switch usando cables directos.
    TIP: En la vista lógica, usa el cableado automático para evitar errores.
  4. Asigna direcciones IP únicas a cada PC: por ejemplo, 192.168.1.10, .11 y .12.
  5. En la CLI del switch escribe:
    Switch# show mac-address-table
    Verás las MAC de los PCs que hayan enviado tráfico por el puerto.
  6. Haz ping entre PCs para comprobar la conectividad.
2. Configuración de VLANs
  • Configura dos VLANs en un switch (VLAN 10 y VLAN 20).
  • Asigna puertos a cada VLAN y verifica la comunicación entre dispositivos en la misma VLAN.

Solución:

Diagrama de VLANs
  1. Accede a la CLI del switch.
  2. Crea las VLANs:
    Switch(config)# vlan 10
    Switch(config-vlan)# name Ventas
    Switch(config)# vlan 20
    Switch(config-vlan)# name Soporte
  3. Asigna puertos a cada VLAN, por ejemplo:
    Switch(config)# interface range fa0/1 - 2
    Switch(config-if-range)# switchport access vlan 10
    Switch(config)# interface fa0/3
    Switch(config-if)# switchport access vlan 20
  4. Verifica la configuración:
    Switch# show vlan brief
  5. TIP: Los PCs de la misma VLAN deben tener IP en la misma subred y podrán comunicarse entre sí. No podrán comunicarse con PCs de la otra VLAN sin un router.
3. Encaminamiento inter-VLANs (router-on-a-stick)
  • Configura un router-on-a-stick para permitir la comunicación entre VLAN 10 y VLAN 20.

Solución:

VLAN 10 VLAN 20 Router
  1. Conecta el router al switch usando el puerto trunk del switch (ejemplo: fa0/24).
  2. En el router, crea subinterfaces:
    Router(config)# interface fa0/1.10
    Router(config-subif)# encapsulation dot1Q 10
    Router(config-subif)# ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
    Router(config)# interface fa0/1.20
    Router(config-subif)# encapsulation dot1Q 20
    Router(config-subif)# ip address 192.168.20.1 255.255.255.0
  3. Configura el puerto trunk:
    Switch(config)# interface fa0/24
    Switch(config-if)# switchport mode trunk
  4. En cada PC, usa como gateway la IP correspondiente a su VLAN.
    Por ejemplo, PC1: 192.168.10.1, PC2: 192.168.20.1
  5. Verifica la conectividad con ping entre PCs de distintas VLANs.
4. Enrutamiento estático
  • Crea una red con dos routers y dos PCs en Packet Tracer.
  • Configura rutas estáticas para permitir la comunicación entre las redes.

Solución:

PC1 PC2 R1 R2
  1. Crea el diagrama: PC1 → Router1 → Router2 → PC2 (ver imagen arriba).
  2. Asigna direcciones IP:
    - PC1: 192.168.1.2/24
    - PC2: 192.168.2.2/24
    - Enlace entre routers: 10.0.0.1/30 y 10.0.0.2/30
  3. Configura en Router1:
    Router1(config)# ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.0.0.2
  4. Configura en Router2:
    Router2(config)# ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.0.0.1
  5. Prueba la conectividad con ping entre PC1 y PC2.
  6. TIP: Si no hay ping, revisa el gateway de cada PC y que los cables estén bien conectados.
9. Proyecto final II
  • Implementa una red con dos VLANs, enrutamiento inter-VLAN, DHCP y NAT.
  • Documenta la configuración y verifica la conectividad.

Solución:

Switch Router PC VLAN10 PC VLAN20 Internet
  1. Diseña la red con dos VLANs en el switch, cada una conectada a un PC.
  2. Configura router-on-a-stick para inter-VLAN (ver Ejercicio 3).
  3. En el router, activa el servidor DHCP:
    Router(config)# ip dhcp pool VLAN10
    Router(dhcp-config)# network 192.168.10.0 255.255.255.0
    Router(dhcp-config)# default-router 192.168.10.1
    Router(config)# ip dhcp pool VLAN20
    Router(dhcp-config)# network 192.168.20.0 255.255.255.0
    Router(dhcp-config)# default-router 192.168.20.1
  4. Configura NAT en la interfaz de salida a Internet:
    Router(config)# interface fa0/0
    Router(config-if)# ip nat inside
    Router(config)# interface s0/0
    Router(config-if)# ip nat outside
    Recuerda usar una lista de acceso para identificar las redes internas y el comando ip nat inside source list ...
  5. Verifica la conectividad con ping entre PCs y hacia Internet.
  6. TIP: Documenta los comandos usados en cada dispositivo, así podrás replicar el diseño o resolver errores rápidamente.