Ejercicio 1: Montaje de una red Ethernet básica y comprobación de conectividad 🖥️🔌🔲🔌🖥️
Monta una pequeña red local conectando dos ordenadores (PC1 y PC2) mediante cables Ethernet a un switch. Asigna direcciones IP en el mismo rango y comprueba la conectividad entre ellos usando el comando ping.
[🖥️ PC1]──🔌──[🔲 Switch]──🔌──[🖥️ PC2]
Conecta cada ordenador al switch usando cables de red (Cat 5e o superior).
En PC1 asigna la IP 192.168.1.10 y en PC2 192.168.1.20 (máscara 255.255.255.0).
En la terminal de PC1 escribe: ping 192.168.1.20
Si hay respuesta, ¡la red está bien montada y funcionando!
Si no hay respuesta, revisa los cables, la configuración IP o prueba cambiar de puerto en el switch.
Ejercicio 2: Observación de direcciones MAC y tramas Ethernet 🖥️🔌🔲🌐
Identifica la dirección MAC de tu tarjeta de red y observa una trama Ethernet usando un analizador de protocolos como Wireshark al hacer ping a otro equipo en la red.
[🖥️ PC]──🔌──[🔲 Switch]──🔌──[🌐 Internet]
En tu PC abre la terminal o CMD:
Windows: ipconfig /all
Linux: ip a o ifconfig
Localiza la dirección MAC ("Dirección física" o "ether").
Abre Wireshark y comienza a capturar en la interfaz activa.
Haz ping a otro PC en la misma red.
En Wireshark, busca los paquetes tipo "Ethernet II" y observa las direcciones MAC origen y destino en la trama.
Las tramas Ethernet siempre llevan la dirección MAC de origen y de destino, permitiendo la entrega correcta dentro de la LAN.
Ejercicio 3: Identificación y comparación de tipos de cableado Ethernet 🖥️🔌Cat 5e/Cat 6🔲
Observa diferentes cables de red Ethernet (Cat 5e, Cat 6) en tu centro o casa. Identifica el tipo de cada uno y explica para qué estándar y velocidad son adecuados.
[🖥️ PC]──🔌──[Cat 5e/Cat 6]──[🔲 Switch]
Observa el texto impreso en el cable: debería indicar si es "Cat 5e", "Cat 6", etc.
Relaciona cada tipo de cable con la velocidad máxima que soporta:
Cat 5e: Hasta 1 Gbps (Gigabit Ethernet).
Cat 6: Hasta 10 Gbps (en distancias cortas, < 55 m).
Si tienes acceso a la configuración de red del PC, verifica la velocidad negociada.
Es importante usar el tipo de cable adecuado al estándar de tu red para evitar "cuellos de botella" y obtener el mejor rendimiento.
Ejercicio 4: Simulación de red Ethernet en Packet Tracer 🖥️🔌🔲🔌🖥️
Utiliza Cisco Packet Tracer para simular una red con dos PCs y un switch. Configura direcciones IP en ambos PCs y verifica la comunicación mediante ping.
[🖥️ PC0]──🔌──[🔲 Switch]──🔌──[🖥️ PC1]
Abre Packet Tracer, añade dos PCs y un switch al área de trabajo.
Conecta cada PC al switch usando los cables adecuados (cobre recto).
En PC0, asigna la IP 192.168.10.2; en PC1, la IP 192.168.10.3 (máscara 255.255.255.0).
Abre la terminal de PC0 y ejecuta ping 192.168.10.3.
Comprueba que las respuestas llegan correctamente.
Packet Tracer te permite visualizar el recorrido de las tramas Ethernet, ideal para entender el proceso a nivel físico y lógico.