Instalación y Configuración Básica de Sistemas Operativos de Red

1. ¿Qué es un sistema operativo de red?

Un sistema operativo de red (SOR) es un software que gestiona recursos de red, permite la comunicación entre dispositivos, y facilita la administración y la seguridad en redes de computadoras.
Ejemplos: Ubuntu Server, Windows Server, CentOS, Debian.

2. Funciones básicas de un SOR

3. Elementos básicos necesarios

4. Ejemplo didáctico: Instalación y configuración básica de Ubuntu Server

Objetivo: Instalar Ubuntu Server en una máquina virtual y configurarlo en red local con IP estática.
  1. Preparar la máquina virtual: Usar VirtualBox, VMware o similar. Crear una nueva máquina con al menos 1 GB de RAM y 10 GB de disco. Seleccionar la ISO de Ubuntu Server.
  2. Instalar Ubuntu Server:
    • Iniciar la máquina y seguir el asistente de instalación.
    • Seleccionar idioma, zona horaria y usuario/contraseña.
    • Cuando pregunte por la red, elegir "Configurar manualmente" para practicar la IP estática.
  3. Configurar IP estática durante la instalación:
    Dirección IP: 192.168.1.100
    Máscara (Prefix): 24
    Gateway: 192.168.1.1
    DNS: 8.8.8.8
              
  4. Finalizar instalación y reiniciar.
  5. Probar la conectividad:
    ping 192.168.1.1
    ping 8.8.8.8
              
  6. Configurar la red manualmente (si hace falta):
    sudo nano /etc/netplan/00-installer-config.yaml
              
    Editar el archivo para que se vea así:
    network:
      ethernets:
        enp0s3:
          addresses: [192.168.1.100/24]
          gateway4: 192.168.1.1
          nameservers:
            addresses: [8.8.8.8, 1.1.1.1]
      version: 2
              
    Guardar y aplicar los cambios:
    sudo netplan apply
  7. Conectar por SSH desde otro equipo:
    ssh usuario@192.168.1.100
              
    (Recuerda instalar el servicio SSH si no está: sudo apt install openssh-server)

⏪ Volver a la página anterior