EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA WINDOWS

☰ Main Menú

Módulo no 1: Introducción a las redes

Objetivo: Realizar operaciones básicas de configuración de red.

1. Exploración de redes

• Usa el comando ipconfig en el Símbolo del sistema (CMD) para ver la configuración de red de tu PC.

• Conecta dos PCs con un cable Ethernet y verifica la conectividad usando ping.

Solución paso a paso:

  1. Abre el Símbolo del sistema (CMD):
    • Presiona Win+R, escribe "cmd" y presiona Enter
  2. Ejecuta: ipconfig /all
  3. Anota tu dirección IPv4, máscara de subred y gateway predeterminado
  4. Para conectar dos PCs:
    1. Conecta ambos PCs con cable Ethernet cruzado
    2. Configura IPs manuales en la misma red (ej: 192.168.1.10 y 192.168.1.20)
    3. Ejecuta ping 192.168.1.20 desde el primer PC

Nota: Puedes necesitar desactivar el firewall temporalmente para pruebas: netsh advfirewall set allprofiles state off

2. Configuración de un sistema operativo de red

• Configura una dirección IP estática en Windows:

1. Ve a Configuración > Red e Internet > Ethernet/Wi-Fi > Propiedades.

2. Selecciona "Editar" en "Asignación de IP" y configura una IP manual (por ejemplo, 192.168.1.10).

Solución paso a paso:

  1. Método GUI (interfaz gráfica):
    1. Presiona Win+I para abrir Configuración
    2. Ve a "Red e Internet" > "Ethernet" o "Wi-Fi"
    3. Haz clic en "Propiedades" de la conexión activa
    4. En "Asignación de IP", haz clic en "Editar"
    5. Selecciona "Manual" y activa IPv4
    6. Ingresa:
      • Dirección IP: 192.168.1.10
      • Máscara de subred: 255.255.255.0
      • Gateway: 192.168.1.1 (o el de tu red)
      • DNS preferido: 8.8.8.8 (Google DNS)
    7. Guarda los cambios
  2. Método por comandos (CMD como administrador):
    netsh interface ip set address name="Ethernet" static 192.168.1.10 255.255.255.0 192.168.1.1
    netsh interface ip set dns name="Ethernet" static 8.8.8.8
    netsh interface ip add dns name="Ethernet" 8.8.4.4 index=2

3. Protocolos de red y comunicaciones

• Usa Wireshark para capturar tráfico de red.

• Filtra el tráfico para identificar paquetes TCP, UDP y HTTP.

Solución paso a paso:

  1. Descarga e instala Wireshark desde wireshark.org
  2. Ejecuta Wireshark como administrador
  3. Selecciona tu interfaz de red (Ethernet o Wi-Fi)
  4. Haz clic en "Start" para comenzar la captura
  5. Para filtrar:
    • TCP: escribe tcp en el filtro
    • UDP: escribe udp
    • HTTP: escribe http
  6. Genera tráfico:
    • Abre un navegador y visita un sitio web
    • Ejecuta ping google.com en CMD
  7. Analiza los paquetes capturados (puertos, direcciones IP, flags)

4. Acceso a la red

• Configura una red Wi-Fi en un router simulado en Packet Tracer.

• Conecta un dispositivo inalámbrico y verifica la conectividad.

Solución paso a paso:

  1. Abre Cisco Packet Tracer
  2. Arrastra un router inalámbrico (ej: WRT300N) al área de trabajo
  3. Arrastra un dispositivo inalámbrico (laptop o smartphone)
  4. Configura el router:
    1. Haz clic en el router > "Config" > "Wireless"
    2. Establece:
      • SSID: NombreDeTuRed
      • Autenticación: WPA2-PSK
      • Contraseña: tucontraseña
  5. Configura el dispositivo inalámbrico:
    1. Haz clic en el dispositivo > "Config" > "Wireless"
    2. Selecciona tu red e ingresa la contraseña
  6. Verifica conectividad:
    • Desde el dispositivo, haz ping al router
    • O abre el navegador web del dispositivo

5. Ethernet

• Conecta dos PCs con un switch en Packet Tracer.

• Usa el comando arp -a en CMD para ver la tabla ARP.

Solución paso a paso:

  1. En Packet Tracer:
    1. Arrastra 2 PCs y 1 switch (2960) al área de trabajo
    2. Conecta ambos PCs al switch con cables directos
    3. Asigna IPs estáticas en la misma red (ej: 192.168.1.10 y 192.168.1.20)
  2. En Windows (para tabla ARP):
    1. Abre CMD
    2. Ejecuta arp -a para ver la tabla ARP
    3. Inicialmente estará vacía o mostrará entradas antiguas
    4. Ejecuta ping 192.168.1.20 (desde el otro PC)
    5. Vuelve a ejecutar arp -a para ver la nueva entrada

6. Capa de red y direccionamiento IP

• Configura una red con dos PCs y un router en Packet Tracer.

• Asigna direcciones IP manualmente y verifica la conectividad con ping.

Solución paso a paso:

  1. En Packet Tracer:
    1. Arrastra 2 PCs, 1 switch y 1 router (1941)
    2. Conecta ambos PCs al switch
    3. Conecta el switch al router (puerto FastEthernet0/0)
    4. Configura IPs:
      • PC1: 192.168.1.10/24, gateway 192.168.1.1
      • PC2: 192.168.1.20/24, gateway 192.168.1.1
      • Router (interfaz LAN): 192.168.1.1/24
  2. Verifica conectividad:
    • Desde PC1: ping 192.168.1.20 (debería funcionar)
    • Desde PC1: ping 192.168.1.1 (al router, debería funcionar)

7. División en subredes IP

• Dada la dirección IP 192.168.1.0/24, divide la red en 4 subredes.

• Asigna direcciones IP a dispositivos en cada subred.

Solución paso a paso:

  1. Cálculo de subredes:
    • Red original: 192.168.1.0/24
    • Para 4 subredes necesitamos 2 bits adicionales (2^2=4)
    • Nueva máscara: /26 (255.255.255.192)
  2. Subredes resultantes:
    • 1: 192.168.1.0/26 (hosts 1-62)
    • 2: 192.168.1.64/26 (hosts 65-126)
    • 3: 192.168.1.128/26 (hosts 129-190)
    • 4: 192.168.1.192/26 (hosts 193-254)
  3. Implementación en Packet Tracer:
    1. Crea 4 switches, cada uno para una subred
    2. Conecta cada switch a un puerto diferente del router
    3. Configura el router con IPs en cada subred (ej: .1, .65, .129, .193)
    4. Asigna IPs a dispositivos según su subred

8. Proyecto final I

• Implementa una red pequeña con 3 PCs, un switch y un router en Packet Tracer.

• Configura direcciones IP, verifica la conectividad y documenta el proceso.

Solución paso a paso:

  1. Topología básica:
    1. Arrastra 3 PCs, 1 switch (2960) y 1 router (1941)
    2. Conecta las 3 PCs al switch
    3. Conecta el switch al router (FastEthernet0/0)
  2. Configuración IP:
    • PC1: 192.168.1.10/24, gateway 192.168.1.1
    • PC2: 192.168.1.20/24, gateway 192.168.1.1
    • PC3: 192.168.1.30/24, gateway 192.168.1.1
    • Router (LAN): 192.168.1.1/24
  3. Configuración del router (CLI):
    enable
    configure terminal
    interface FastEthernet0/0
    ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
    no shutdown
    exit
  4. Verificaciones:
    • Ping entre todas las PCs
    • Ping desde PCs al router
    • Documenta con capturas de pantalla de:
      • Topología
      • Configuración IP de cada dispositivo
      • Resultados de ping exitosos

9. Putty (Opcional)

• Descripción: Cliente SSH y Telnet para conectarse a dispositivos de red.

• Uso: Conexión remota a routers, switches y servidores.

• Descarga: Disponible en Putty.org.

Guía de uso:

  1. Descarga PuTTY desde putty.org
  2. Instala y ejecuta PuTTY
  3. Configuración básica:
    • Host Name (or IP address): IP del dispositivo remoto
    • Port: 22 (SSH) o 23 (Telnet)
    • Connection type: SSH o Telnet
  4. Haz clic en "Open" para conectarte
  5. Autentícate con usuario y contraseña del dispositivo
  6. Ejemplo de conexión a router Cisco:
    login as: admin
    admin@192.168.1.1's password: ********
    Router> enable
    Router# configure terminal
    Router(config)#

10. Notepad++ (Opcional)

• Descripción: Editor de texto avanzado para programación y edición de archivos de configuración.

• Uso: Editar archivos de configuración de red o scripts.

• Descarga: Disponible en Notepad-plus-plus.org.

Guía de uso:

  1. Descarga Notepad++ desde notepad-plus-plus.org
  2. Instala y ejecuta el programa
  3. Características útiles para redes:
    • Resaltado de sintaxis para archivos de configuración
    • Comparación de archivos (Plugins > Compare > Compare)
    • Edición remota via FTP/SFTP (Plugins > NppFTP)
    • Ejecución de scripts (Python, PowerShell, etc.)
  4. Ejemplo de edición de archivo hosts:
    1. Abre C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts (como administrador)
    2. Agrega entradas como: 192.168.1.10 servidor.local
    3. Guarda el archivo