CE1.1 – Se han descrito las características de los modelos de datos conceptuales, lógicos y físicos.
CE2.1 – Se han definido los elementos básicos del modelo entidad-relación.
CE2.2 – Se han identificado las entidades y relaciones de un supuesto planteado.
CE2.3 – Se han representado gráficamente las entidades y relaciones.
CE3.1 – Se han descrito los distintos operadores del álgebra relacional.
σ(edad > 18)(PERSONAS)
π(nombre, edad)(PERSONAS)
CE4.2 – Se han transformado las entidades y relaciones en tablas relacionales.
CE4.3 – Se han identificado las dependencias funcionales.
CE4.4 – Se han aplicado los niveles de normalización.
Ejemplo:
CLIENTE(id, nombre, ciudad, producto, precio) ==> 1FN: CLIENTE(id, nombre, ciudad) COMPRA(id, producto, precio) 2FN y 3FN aplicadas: Separar tabla producto si contiene datos redundantes